
Viruela del mono: Todo lo que necesitas saber.
Es una zoonosis viral causada por el virus de la viruela símica, que pertenece al género Orthopoxvirus, este incluye al virus variola (causante de la viruela). Hay dos cepas genéticamente diferenciadas del virus de la viruela símica: la cepa de la cuenca del ongo (África central) y la cepa de África occidental. Las infecciones humanas con la cepa de África occidental parecen causar una enfermedad menos grave en comparación con la cepa de la cuenca del Congo.
Se transmite por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados. Asi como,de persona a persona puede producirse por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada.
Ante la ocurrencia de casos de viruela símica en algunos países dentro y fuera de la Región de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) comparte con sus Estados Miembros una serie de consideraciones en relación con la identificación de casos, aislamiento, identificación y seguimiento de contactos, manejo clínico y prevención y control de infecciones asociadas a la atención. También aborda el tratamiento disponible y la vacunación.
- CEFALEA
- CANSANCIO
- DOLOR DE ESPALDA
- FIEBRE
- DOLOR MUSCULAR
- LINFOADENOPAATIAS
- ERUPCIONES CUTANEAS (EXANTEMA)
No hay un tratamiento especifico contra este virus; generalmente su contagio se autolimita y solo se usa tratamiento sintomatico. se recomienda evitar tocar las lesiones para evitar la propagacion al tocar a otra persona y/u objeto.
Es importante que ante cualquier sintomas, el paciente acuda al medico; no se automedique. la viruela de mono es inusual, sin embargo, sin un adecuado conocimiento de esta, podrian aumentar los casos considerablemente.
Fuente: Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS, 2022