a

Nos mueve la pasión por el servicio y la inquietud de querer dar genuinamente, ayudar a otros, entregar lo mejor de nosotros para impactar positivamente la vida de otras personas.

EMAIL:
info@biencuida2.com

TELÉFONO:
+58 (414) 210 8527

DIRECCIÓN:
Avenida Francisco de Miranda, Edificio Ávila, piso 1, Oficina 104, Urb. Los Dos Caminos, Caracas, Miranda, Zona Postal 1071. República Bolivariana de Venezuela

Horario: 9:00am a 5:00pm. Previa cita.

+58 (414) 210 8527

info@biencuida2.com

Síganos

Fracturas de cadera en los adultos mayores

Fracturas de cadera en los adultos mayores

Según la OMS la fractura de cadera es la ruptura en el fémur de la articulación de la cadera, consecuencia grave de una condición ósea frágil. Según un estudio publicado por Cinfasalud afecta con mayor frecuencia a las mujeres, con una proporción de 3 mujeres por cada hombre a partir de los 65 años, aunque la edad en que hay mayor incidencia es a partir de los 80 años. Y en la revista de los Anales Venezolanos de Nutrición del año 2007 se publicó que según un estudio prospectivo realizado en el Centro de Investigación de Litiasis Renal y Enfermedades Metabólicas (UNILIME), la incidencia de fractura de cadera ha sido estimada en 9,6 fracturas por día, con una proyección de 67 fracturas por día para el año 2.030. La importancia de ésta patología radica es su alta morbilidad, alto impacto socioeconómico y que ésta va en aumento debido al alto crecimiento de la población de Adultos Mayores en los cuales hay mayor incidencia de Osteoporosis, uno de los principales factores de riesgo, ya que coloca el sistema óseo en mayor fragilidad.

FACTORES DE RIESGO

Entre los no modificables están el sexo femenino, raza blanca y la edad. En los Modificables encontramos el abuso de alcohol, tabaquismo, dieta pobre en Calcio y Vit. D

Por accidente de tránsito a cualquier edad o por caídas con traumatismo en la pelvis sobretodo

en el Adult, sedentarismo, abuso de cafeína, vértigos, trastornos visuales, fármacos, enfermedades del sistema nervioso central y periférico.

CAUSAS DE LA FRACTURA DE CADER

Por accidente de tránsito a cualquier edad o por caídas con traumatismo en la pelvis sobretodo en el adulto mayor.

LAS FRACTURAS DE CADERA SE CLASIFICAN

1.- Subcapital o del cuello Femoral
2.- Pertrocantéreas o Intertrocantéreas: Son las que pasan por las protuberancias óseas situadas por debajo del cuello.

SINTOMAS

1.- Dolor en la cadera.
2.- Entumecimiento y rigidez en la pierna afectada.
3.- Imposibilidad para deambular o estar de pie.
4.- Dependiendo del grado de fractura la pierna afectada se puede ver más corta y estar rotada hacia afuera.

TRATAMIENTO

Quirúrgico: fijando el hueso roto con tornillos y placa metálica o sustitución por prótesis, dependiendo del tipo de fractura. Permitiendo caminar antes al paciente y evita las complicaciones de un largo reposo en cama. El tratamiento conservador (reposo) conlleva a menor retorno del estado funcional previo del paciente entre otras complicaciones. Posterior a la cirugía se debe usar andadera para caminar con apoyo y luego bastón hasta que se sienta seguro de andar sin apoyo. La Rehabilitación es muy importante ya que va dirigida a ampliar el rango de movimiento y fortalecer la musculatura comprometida.

Fijación del hueso con tornillos.

Prótesis de cadera y placa metálica.

COMPLICACIONES

En general los Adultos Mayores cuando ven mermada su condición física previa, sobre todo si
eran independientes tienden a caer en Depresión. También por la inamovilidad se pueden formar escaras o coágulos que pueden provocar una embolia pulmonar, Infección de vías urinarias, neumonía y pérdida de la masa muscular.

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR FRACTURA DE CADERA

1.- Mantener una dieta sana, equilibrada, rica en Calcio y Vit. D.
2.- Tomar el sol media hora al día.
3.- Realizar caminatas a diario de 20 minutos como mínimo.
4.-Practicar ejercicios físicos con regularidad. Ejemplo: natación, yoga o taichí que son excelentes en Adultos Mayores.

Dra. Raiza Prieto L.
Médico Familiar

No Comments

Leave a Reply